Catalizadores Moleculares orientados a la producción de hidrógeno verde

En nuestro grupo investigamos y trabajamos para construir un futuro sostenible. La creciente demanda mundial de energía, la disminución del suministro de combustibles fósiles y la preocupación progresiva por los problemas climáticos constituyen un desafío global. Estamos orientados al desarrollo y síntesis de ligandos orgánicos y sus complejos metálicos de transición, inspirados en singulares complejos proteicos que desempeñan funciones relevantes en la Naturaleza. Específicamente, nos centramos en análogos sintéticos del sitio activo de metaloenzimas que propician la generación de hidrógeno como fuente de energía limpia.
Temas de investigación
En la Naturaleza, una familia de enzimas cataliza la producción de hidrógeno: las Hidrogenasas (Hasas). Nuestro enfoque está centrado en el estudio de análogos de Hasas mediante la simplificación de sus modelos estructurales y funcionales. Basados en resultados anteriores, sintetizamos novedosos complejos de níquel con una esfera de coordinación diseñada de manera específica y posteriormente evaluamos su comportamiento como catalizadores en la generación de hidrógeno. Buscamos mejorar la comprensión del sistema para optimizar sus propiedades y potenciar su capacidad en la producción de H2.

Técnicas empleadas
Para la caracterización de los análogos sintéticos, empleamos diversas técnicas espectroscópicas como Resonancia Magnética Nuclear (1D y 2D), difracción de rayos X en monocristales y espectroscopías de absorción, entre otras. Además, valiéndonos de un enfoque interdisciplinario, evaluamos la eficiencia de estos nuevos compuestos por cromatografía gaseosa.
Becarias/os
Andrés Santarelli, Becario Doctoral CONICET
Publicaciones
Ver publicaciones en https://orcid.org/0000-0003-4624-0248