Investigadoras/es

Dr.Pablo L. Pisano

Sede Facultad

pisano@iquir-conicet.gov.ar

Tel.:

Laboratorio Int.:

Grupo de investigación

Unidad Química Analítica – Grupo IDEAS (Investigación y Desarrollo de Estrategias Analíticas Sostenibles)

Función en el grupo: Integrante

Publicaciones seleccionadas

Pisano, P. L.; Espino, M.; Fernández, M. A.; Silva, M. F.; Olivieri, A. C. – “Structural analysis of natural deep eutectic solvents. Theoretical and experimental study”. Microchem. J., 2018, 143, 252–258.

Pisano, P. L.; Pellegrinet, S. C. – “Alkylhalovinylboranes: a new class of Diels–Alder dienophiles”. RSC Adv., 2018, 8, 33864–33871.

Salazar, M. O.; Pisano, P. L.; González Sierra, M.; Furlan, R. L. E. – “NMR and multi-variate data analysis to assess traceability of argentine citrus”. Microchem. J., 2018, 141, 264–270.

Ledesma, J.; Pisano, P. L.; Martino, D. M.; Boschetti; C. E.; Bortolato, S. A. – “Thy-mine based copolymers: feasible sensors for the detection of persistent organic pollutants in water”. RSC Adv., 2017, 7, 49066–49073.

Grimblat, N.; Sarotti, A. M.; Pisano, P. L.; Pellegrinet, S. C. – “α-Hydroxyacids accel-erate the Diels–Alder reaction of dibutyl vinylboronate with cyclopentadiene: ex-perimental results and mechanistic insights”. New J. Chem., 2016, 40, 1966–1969.

Afonso, S.; Pisano, P. L.; Silva F. B.; Scaminio, I. S.; Olivieri, A. C. – “Discrimination of Annona muricata and Rollinia mucosa Extracts by Using Multivariate Curve Res-olution and Partial Least-Squares Regression of Liquid Chromatography-Diode Ar-ray Data”. J. Braz. Chem. Soc., 2015, 26 (11), 2241–2248.

Pisano, P. L.; Bortolato, S. A.; Silva, M. F.; Olivieri, A. C. – “La dimensión fractal aplicada a la discriminación de vinos según origen botánico”. Matemática Aplica-da, Computacional e Industrial, 2015, 5, 551–554.

Pisano, P. L.; Silva, M. F.; Olivieri, A. C. – “Anthocyanins as markers for the classifi-cation of Argentinean wines according to botanical and geographical origin. Chemometric modelling of liquid chromatography-mass spectrometry data”. Food Chem., 2015, 175, 174–180.

Pisano, P. L.; Silva, M. F.; Olivieri, A. C. – “Exploration of liquid chromatographic-diode array data for Argentinean wines by spectrally-augmented multivariate curve resolution”. Chemom. Intell. Lab. Syst., 2014, 132, 1–7.

Pisano, P. L.; Sarotti, A. M.; Pellegrinet, S. C. – “An experimental/theoretical ap-proach to determine the optical purity and the absolute configuration of endo- and exo-norborn-5-en-2-ol using mandelate derivatives”. Tetrahedron Lett., 2009, 50, 6121–6125.

Curriculum Vitae

Formación Académica

  1. Título de grado: Licenciado en Química.
    Fecha de egreso: 17 de mayo de 2007. Fac. de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR.
  2. Título de post-grado: Doctor en Ciencias Químicas.
    Lugar: Instituto de Química Rosario (UNR-CONICET). Unidad Química Orgánica. Fac. de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR.
    Título: “Estudio Teórico y Experimental de Reacciones de Organoboranos”.
    Directora: Dra. Silvina C. Pellegrinet.
    Fecha de inicio: 1 de julio de 2007.
    Fecha de finalización: 30 de marzo de 2012.
  3. Postdoctorado: Lugar: Unidad Química Analítica del Instituto de Química Rosario (UNR-CONICET). Tema: “Aplicación de métodos instrumentales multi-dimensionales y herramientas quimiométricas a la discriminación de vinos argentinos”.
    Director: Dr. Alejandro C. Olivieri.
    Fecha de inicio: 1 de abril de 2012.
    Fecha de finalización: 30 de marzo de 2014.

Cargos Actuales

  1. Investigador Adjunto en CONICET. Tema: “Aplicación de métodos instrumentales multi-dimensionales y herramientas quimiométricas para la discriminación y cuantificación de componentes de interés en bebidas fermentadas”. IQUIR, Instituto de Química Rosario (UNR-CONICET), Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR. Inicio de Actividades: 01/07/2015.
  2. Jefe de Trabajos Prácticos. Asignaturas: Química Orgánica II y Análisis Espectroscópico. Departamento de Química Orgánica, Área Química Orgánica, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas – Universidad Nacional de Rosario. Inicio de Actividades: 01/04/2014.

Formación RRHH
Director de dos Tesinas (Proyecto de Trabajo Final) en procesos de redacción.
Director de dos pasantías de investigación, una de ellas finalizada.

Distinciones y becas
Premio al Mérito al Mejor Promedio de los Egresados de Licenciatura en Química, otorgado por la Universidad Nacional de Rosario. Año 2007.

Extensión/Gestión actuales:

  1. Miembro del Consejo Directivo del Instituto de Química Rosario (UNR-CONICET). Unidad Química Analítica. Período 2020-2021.
  2. Miembro de la Comisión Higiene y Seguridad del Instituto de Química Rosario (UNR-CONICET). Unidad Química Analítica. Mayo 2015 – cont.
  3. Miembro del Comité de Higiene y Seguridad en el Trabajo perteneciente a la Dirección de Higiene y Seguridad de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR. Diciembre 2019 – cont.

Publicaciones
13 artículos
2 capítulos de libro
24 comunicaciones a congresos

Subsidios vigentes

  1. Co-Director del Proyecto PICT (ANPCyT) “Modelado quimiométrico de datos multi-dimensionales para la discriminación y cuantificación de disruptores en-docrinos derivados de plásticos en alimentos”. Convocatoria 2020. Director: Bortolato, Santiago. Duración: Trienal (2021-2023).
  2. Integrante del Proyecto de Investigación de Unidades Ejecutoras del CONICET. Título: “Aprovechamiento de biomasa agroindustrial para el desarrollo sosteni-ble de nuevos procesos y de productos de alto valor agregado”. Convocatoria 2017. Director: Spanevello, Rolando. Duración: Quinquenal (2018-2022). Facul-tad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario.
  3. Integrante del Proyecto BIO521. Título: “Modelado quimiométrico de datos es-pectroscópicos multivariados”. Duración: Cuatrienal, RES. C.S. Nº559/2017, Acreditación 01/01/2017. Director: Olivieri, Alejandro Cesar.